Para trabajar el vocabulario de las frutas utilizamos diversos materiales, uno de ellos esta plantilla con las frutas más importantes. Hacemos dos copias de la primera página, la plastificamos, hacemos un loto y asociamos iguales. También incluimos una hoja con todo el vocabulario en Schaeffer para poder entregar a los padres y trabajar en casa.
lunes, 29 de noviembre de 2010
VOCABULARIO FRUTAS
sábado, 27 de noviembre de 2010
TRASTORNOS CUALITATIVOS DEL LENGUAJE RECEPTIVO: NOMBRES DE OBJETOS MEDIANTE LA FÓRMULA DAME/COGE
En el Proyecto Agrega podemos encontrar este programa destinado a la comprensión de órdenes sencillas a través de actividades de identificación y selección de objetos. Está dividido en diferentes actividades relacionadas con el vocabulario de La Cocina, El Aula, El Baño y El Comedor:
- Conocemos objetos.
- Clasificamos objetos.
- Cogemos objetos.
- Damos objetos.
- Seleccionamos objetos para realizar una función.
PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA ENTRAR EN LA EL PROGRAMA ONLINE.

Si lo deseas puedes también descargarlo. PULSA AQUÍ
Acepta las Condiciones de Uso y ya está. Son 20 megas. Para ver el recurso debes entrar a la carpeta Contenido y después Escenario
- Conocemos objetos.
- Clasificamos objetos.
- Cogemos objetos.
- Damos objetos.
- Seleccionamos objetos para realizar una función.
PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA ENTRAR EN LA EL PROGRAMA ONLINE.

Si lo deseas puedes también descargarlo. PULSA AQUÍ
Acepta las Condiciones de Uso y ya está. Son 20 megas. Para ver el recurso debes entrar a la carpeta Contenido y después Escenario
martes, 23 de noviembre de 2010
VOCABULARIO BÁSICO SCHAEFFER
Hemos creado este vocabulario básico del sistema de comunicación Schaeffer como un diccionario de consulta rápida para las aulas de referencia de nuestros alumnos. El diccionario está en el aula ordinaria al alcance de todos los maestros que trabajan con los niños con problemas de lenguaje. Forman parte de él las palabras que consideramos más usuales y/o necesarias. Para facilitar su uso está ordenado por temas y por orden alfabético. Los temas son:
- Días de la semana
- Colores
- Alimentos
- Acciones
- Animales
- Trabajo en el Colegio
- Prendas de vestir
IMPRIMIR POR LAS DOS CARAS
- Días de la semana
- Colores
- Alimentos
- Acciones
- Animales
- Trabajo en el Colegio
- Prendas de vestir
IMPRIMIR POR LAS DOS CARAS
jueves, 18 de noviembre de 2010
JUEGO: PEQUETIC
Pequetic es una aplicación multimedia realizada por Diego Mon Rodríguez y Ana Isabel Casanova Cristóbal y que puedes encontrar en la página del Instituto de Tecnologías Educativas . Leemos en la web que esta aplicación "pretende cubrir dos objetivos básicos: Intentar ser una aplicación informática de utilización muy sencilla para los alumnos más pequeños y facilitar al profesorado una aplicación de fácil manejo para utilizar el rincón del ordenador con su clase".
El planeta de Pequetic tiene 5 regiones diferenciadas (Animales, Números, Medio, Nosotros y Letras), cada una de las cuales se divide a su vez en seis actividades.
PULSA PARA JUGAR CON PEQUETIC
El planeta de Pequetic tiene 5 regiones diferenciadas (Animales, Números, Medio, Nosotros y Letras), cada una de las cuales se divide a su vez en seis actividades.
PULSA PARA JUGAR CON PEQUETIC

domingo, 14 de noviembre de 2010
PANEL DE COMUNICACIÓN: EL ORDENADOR
El ordenador es uno de los recursos que más le gusta a nuestros alumnos. Lo utilizamos como un elemento motivador cuando aprendemos conceptos en clase, para trabajar la comunicación (intercambio de imágenes) y como recompensa por el trabajo bien hecho. Estos son algunos juegos educativos que hemos utilizado en el panel de comunicación del ordenador con nuestros alumnos a lo largo de estos cursos y otros que acabamos de conocer.
sábado, 13 de noviembre de 2010
GESTOS DE APOYO A LOS FONEMAS
Para aquellos alumnos que presentan además problemas con la fonología o la lectoescritura son muy útiles los gestos de apoyo a los fonemas de Monfort. Podéis descargar las tarjetas con los gestos pulsando en la flechita del margen inferior del documento.
sábado, 6 de noviembre de 2010
CUENTO, LA BRUJITA COLORINA
Este fue el primer cuento que adaptamos hace algunos años para trabajar los colores y la lectura. No hemos encontrado referencias del autor del original, pero lo encontramos en la página de Disfasia en Zaragoza
En este enlace podéis encontrar el cuento en formato PowerPoint. Hemos incluido movimiento en los elementos que componen el cuento para asociarlos con sus grafías. También incluye las voces de los maestros que trabajaban con los alumnos y de dos niños del aula, como podréis comprobar. Necesitas descomprimirlo con WinRar
El cuento en PowerPoint lo puedes bajar aquí:
LA BRUJITA DE LOS COLORES EN ARCHIVO RAR
Si queréis imprimirlo, lo podéis descargar desde este enlace:
LA BRUJITA DE LOS COLORES
En este enlace podéis encontrar el cuento en formato PowerPoint. Hemos incluido movimiento en los elementos que componen el cuento para asociarlos con sus grafías. También incluye las voces de los maestros que trabajaban con los alumnos y de dos niños del aula, como podréis comprobar. Necesitas descomprimirlo con WinRar
El cuento en PowerPoint lo puedes bajar aquí:
LA BRUJITA DE LOS COLORES EN ARCHIVO RAR
Si queréis imprimirlo, lo podéis descargar desde este enlace:
LA BRUJITA DE LOS COLORES
miércoles, 3 de noviembre de 2010
POESÍAS Y CANCIONES DEL OTOÑO
Continuamos con los materiales del Otoño con un aporte de Ángeles Piñeiro Sánchez a la página Arassac. Son tres canciones y cuatro poesías que os podéis descargar en formato PDF con las que fomentaremos el gusto por la Literatura entre nuestros alumnos.
POESÍAS Y CANCIONES DEL OTOÑO
POESÍAS Y CANCIONES DEL OTOÑO

Etiquetas:
Canciones con Pictogramas,
UD El Otoño
Suscribirse a:
Entradas (Atom)